Preparación para tormentas: Precaución contra Deslaves y Flujo de Escombros

Published:

Tras la llegada del río atmosférico la tarde de este martes y que trajo consigo fuertes vientos y mucha lluvia, el Servicio Nacional de Meteorología informa que seguirá lloviendo jueves y viernes, principalmente en la costa norte de California, aunque enfatizó que la pate intensa de la tormenta se disipará este miércoles.

No obstante, a mediados de la semana próxima se registraría otra tormenta fuerte y por ello, la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador de California les recuerda la importancia de estar preparados y tener un plan de emergencia, principalmente si vive en una zona afectada por incendios forestales. De igual manera, es importante conocer la diferencia entre deslaves y remoción o flujo de escombros.

Preparación para Deslaves y Flujo de Escombros 

-Pon atención a mensajes de respuesta de agencias de emergencia local y sigue las notificaciones de evacuación inmediatamente.

-Regístrate para alertas de emergencia locales.

-Monitorea tormentas que se avecinan especialmente si vives en áreas afectadas por incendios o en la ladera de una zona afectada por incendios.

-Prepara el plan de evacuación para ti, tu familia y tus mascotas.

Durante Deslaves y Flujo de Escombros 

-Recuerda- autoridades locales podrían indicar que es más seguro que tú y tu familia se resguardan en su hogar, si las lluvias repentinas no impactarán tu vecindario.

-No camines por agua en movimiento; tan sólo (6) pulgadas de agua pueden arrastrar a un adulto.

-No intentes manejar a través de un zona inundada, o afectada por flujo de escombros.

-Si vives en un monte, no duermes en un cuarto que esté en una ladera peligrosa.

Zonas quemadas por Incendios 

Tras varios días, semanas y meses después de un incendio de maleza, el suelo puede tornarse  impermeable al agua. Los incendios eliminaron la capacidad que tiene el suelo de desarrollar una capa repelente.

No se requiere mucha lluvia para producir una inundación repentina y el riesgo aumenta con la pérdida de plantas y vegetación que mantienen el suelo en su lugar. Es por ello que las ubicadas bajo áreas quemadas son más vulnerables a las lluvias que pueden causar estos deslaves, especialmente en terrenos escarpados y sus alrededores.

Flujo de Escombros 

Residentes que vivan en las laderas o al pie de ellas deben tener en cuenta que las precipitaciones aumenta la probabilidad de flujo de escombros peligrosos.

Estos fenómenos naturales puede incluir lodo, piedras, tierra, árboles y vegetación.

Su grandeza puede variar desde unos pocos metros cuadrados, hasta cientos de acres y desde unas pocas pulgadas hasta de decenas de pies de profundidad. Los más pequeños pueden también ser peligrosos. Sólo imagínate, intentar caminar a través de una masa de concreto de tres pulgadas de profundidad, moviéndote a 30 millas por hora.

Deslave vs. Flujo de Escombros 

-Deslaves: son un tipo de deslizamiento de tierra, que resulta por el fallo de una ladera y ocurre por la acumulación de bastante lluvia y en áreas saturadas.

-Flujo de Escombros: Descrito como lodo, dominado por sedimentos. Están compuestos principalmente de suelo y el resultado de eventos de lluvia intensa de corta duración.

-Un deslizamiento de lodo es una falla ubicado en una ladera mientras un flujo de escombros es un evento causada por lluvia repentina, que incluye escombros de una amplia zona.

-Estos dos eventos naturales pueden ocurrir después de varios años de un incendio. Pueden ocurrir rápido, así que sigan las órdenes y advertencias de evacuación inmediatamente.