Mes Nacional de Seguridad Cibernética 2025: Construyendo una California más segura

Published:

Tras el mes nacional de preparación, este primero de octubre se pone en marcha otro periodo de concientización.

En esta ocasión, se trata del Mes Nacional de concientizacion sobre Seguridad cibernética y por ello, la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador de California junto con su Centro de Integración de Ciberseguridad de California (Cal-CSIC), les recuerda la importancia de estar conscientes sobre los peligros que podemos encontrar cuando navegamos a través del internet.

El incremento de piratas cibernéticos y de la inteligencia artificial nos lleva a redoblar esfuerzos y fusionar la labor del gobierno y la Industria tecnológica, para crear conciencia sobre como cada uno de nosotros, podemos protegernos cuando navegamos en el internet.

Las filtraciones de datos, el malware, el phishing y la ingeniería social no son solo palabras, sino ejemplos de ciber amenazas que podrían comprometer servicios vitales fundamentales para nuestra vida diaria.

Especialistas en la materia nos piden considerar algunos los siguientes consejos para enfrentar la época que estamos viviendo con el surgimiento de varias redes sociales y los peligros que las acompañan:

1) Use contraseñas seguras y únicas:Cree contraseñas seguras y complejas para sus cuentas en línea y evite usar la misma contraseña para varias. Considere usar un administrador de contraseñas para generar y almacenar sus contraseñas de forma segura.

2) Active la autenticación multifactorial (MFA): Siempre que sea posible, active la MFA para sus cuentas en línea. La MFA añade una capa adicional de seguridad al requerir que proporcione una segunda forma de verificación, como un código enviado a su dispositivo móvil.

3) Mantenga el software y los dispositivos actualizados: Actualice regularmente su sistema operativo, software y aplicaciones. Los ciberdelincuentes suelen aprovechar las vulnerabilidades del software obsoleto.

4) Cuidado con el phishing: Tenga cuidado con los correos electrónicos, mensajes o llamadas no solicitados que le piden información personal o credenciales. Verifique la identidad del remitente antes de compartir información confidencial.

5) Utiliza software antivirus: Instala un software antivirus y antimalware confiable en tus dispositivos y mantenlo actualizado. Esto puede ayudar a detectar y prevenir infecciones de malware.

6) Protege tu Wi-Fi: Cambia las contraseñas predeterminadas del router, usa un cifrado fuerte (WPA3 o WPA2, se abre en una nueva ventana) y crea un nombre de red único. Actualiza el firmware de tu router con regularidad.

7) Realiza copias de seguridad de tus datos con regularidad: Realiza copias de seguridad de tus datos importantes en un dispositivo externo o en un servicio seguro en la nube. Esto puede ayudarte a recuperar tus datos en caso de ataques de ransomware o fallos de hardware.

8) Supervisa tus cuentas financieras: Revisa regularmente tus retiros y actividad de tarjetas de crédito para detectar transacciones no autorizadas. Reporta cualquier actividad sospechosa de inmediato.

9) Visita portales de internet seguros: Busca “https://” en la URL del sitio web y un icono de candado en la barra de direcciones del navegador al introducir información confidencial en línea.

10) Piensa dos veces antes de hacer clic en el enlace: No hagas clic en enlaces sospechosos, descargues archivos adjuntos desconocidos ni confíes en solicitudes inesperadas de dinero o información personal. Manténgase escéptico.

Si sigue los consejos anteriores y protege proactivamente su presencia en línea, puede reducir su vulnerabilidad a las ciber amenazas y ayudar a mantener un entorno digital más seguro para todos.

 

Recursos:

Mes de seguridad cibernética: Proteja la identidad de sus hijos

Seguridad cibernética en casa

Vigilante en las Redes Sociales y Tiendas Virtuales

California Cybersecurity Integration Center

California Department of Technology

National Cybersecurity Alliance

October is Cybersecurity Month: Practice These Tech Safety Tips