Demografía Racial
- Latinos: 32% de los casos y 27% de las muertes (39% de la población del estado)
- Blancos: 33% de los casos y 42% de las muertes (37% de la población del estado)
- Afroamericanos / Negros: 7% de los casos y 9% de las muertes (6% de la población del estado)
- Asiáticos: 13% de los casos y 17% de las muertes (15% de la población del estado)
- Multirracial: 2% de casos y 0.9% de muertes (2% de la población del estado)
- Indios Americanos o Nativos de Alaska: 0.2% de los casos y 0.7% de las muertes (0.5% de la población de los estados)
- Hawaianos Nativos o Isleños del Pacífico: 2% de los casos y 0.7% de las muertes (0.3% de la población del estado)
- Otros: 10% de los casos y 3% de las muertes (N / A)
Tasas de Infección de Trabajadores de la Salud
Hasta el 9 de Abril, los departamentos de salud locales han reportado 2,024 casos positivos confirmados en trabajadores de la salud: esto incluye exposiciones no relacionadas con el lugar de trabajo, como viajes o por medio de la familia.
Hasta el 9 de Abril, se realizaron aproximadamente 185,300 pruebas en California. Se han recibido al menos 172,076 resultados y otros 13,200 están pendientes. Los laboratorios más grandes incluidos en este recuento incluyen Quest, LabCorp, Kaiser, La Universidad de California y Stanford, y los 22 laboratorios de salud estatales y del condado que actualmente están realizando pruebas.
Cómo pueden protegerse las personas?
Cada persona tiene un papel que desempeñar. Gran parte de protegerse a sí mismo y a su familia se reduce al sentido común:
- Quedarse en casa excepto para completar actividades esenciales.
- Lavarse las manos con agua y jabón durante un mínimo de 20 segundos.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca sin las manos lavadas.
- Cubrirse al toser o estornudar con un pañuelo desechable o con su codo. Lávese las manos después.
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
- Mantenerse alejado del trabajo, la escuela u otras personas si se enferma con síntomas respiratorios como fiebre y tos.
- Practicando el distanciamiento social.
- Siguiendo la orientación de los funcionarios de salud pública.
Qué hacer si cree que está enfermo:
Llame con anticipación: si tiene síntomas de COVID-19 y puede haber tenido contacto con una persona con COVID-19 o haber viajado recientemente a países con aparente propagación comunitaria, llame primero a su proveedor de atención médica o al departamento de salud pública local antes de buscar atención médica. para que se puedan tomar las precauciones adecuadas.
Más información sobre lo que los Californianos pueden hacer para prevenir la propagación de COVID-19 está disponible la pagina de Covid-19.
California continúa emitiendo orientación sobre la preparación y protección de California contra COVID-19. Orientación consolidada está disponible.