Empleando a un Contratista, Después de un Incendio Forestal: Recomendaciones y Prácticas

Published:

Sobrevivientes de los incendios Eaton y Palisades podrían verse con la urgencia del proceso de reconstrucción, pero es importante proceder con precaución. Dueños de casas podrían ser víctimas de fraudes durante este tiempo vulnerable. Tomando unos pasos extras, podría ahorrarte tiempo valioso, dinero y estrés.

EMPLEANDO A UN CONTRATISTA CON LICENCIA 

Cuándo contratas a alguien para reparación o reconstrucción, asegúrate que tengan una licencia verificada y estén al día con la Agencia Estatal de Licencias de Contratistas de California. Contratistas con licencias. Tendrán que mostrar su número de licencia en todo contrato, tarjeta de negocio, o anuncios. Dueños de casas podrán encontrar la lista de estos profesionales y verificar su licencia visitando www.cslb.ca.gov.

Licencias vienen en varias clasificaciones. Sobrevivientes buscando reconstruir tendrían que estar trabajando con contratistas con las siguientes licencias:

  • A-Contratista General de Ingeniería
  • B- Contratista General de Construcción 
  • C- Contratista con Especialidad (ejemplos: electricidad y plomería) 

ANTES DE EMPLEAR A UN CONTRATISTA 

Escoger a un contratista, es una decisión importante que requiere una planificación rigurosa. Para protegerte:

-Obtener 3 Cotizaciones: Compara precios, servicios y el plazo de tiempo.

-Pregunta por Referencias: revisa proyectos previos y habla con clientes anteriores.

-Revisa con Cuidado: contratos deben estar disponible en el mismo idioma, que la presentación o plática de negocio.

EVITA FRAUDES E INFLACIÓN DE PRECIOS 

Desafortunadamente, desastres pueden atraer a personas no honestas que quieren tomar ventaja de dueños de hogares vulnerables. Es importante protegerte y seguir la siguientes recomendaciones:

-Depósitos son limitados: un contratista sólo puede requerir un depósito del 10% del costo total, o $1,000. cualquier cantidad que sea la más baja.

-Pagos por Progreso: contratistas, no pueden pedir pagos por adelantado hasta que se termine el trabajo, o hasta que se hayan enviado todo el material. Dichos pagos tienen que reflejar el valor del trabajo actual o suministro proveído.

-Protección de Inflación de Precios: contratistas y vendedores. No pueden aumentar sus precios más del 10% en una área declarada como desastre.

-No pagues en Efectivo: Utiliza un cheque, tarjeta de crédito, u otro método de pago que pueda ser rastreado. Nunca pagues en efectivo.

-Derecho a cancelar: Dueños de casas, viviendo en una zona declarada como desastre, tienen hasta (7) días para cancelar su contrato sin ninguna penalidad.

Para más información, visita www.cslb.ca.gov/disaster